energía Ver grupos
Mapa de energía
Se han encontrado: 48 resultadosGrupo de Investigación Atmosférica
, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: ESTIBALIZ SAEZ DE CÁMARA
estibaliz.saezdecamara@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Movilidad limpia
- Energía Solar Fotovoltaica
- Energía Solar Térmica
- Energía Eólica
- Energía hidráulica
- Energía geotérmica
- Biomasa
- Energía mareomotriz
- Hidrógeno verde
- Políticas de concienciación
- Divulgación
- Planificación y ordenación (urbanística)
- Descarbonización
- Neutralidad tecnológica
- Infraestructuras inteligentes
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2021
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energías renovables
- Regulación y habilitación
- Energía limpia, segura y asequible
UniversidadCALIDAD DE VIDA EN ARQUITECTURA (CAVIAR)
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: XABAT OREGI
xabat.oregi@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Renovación de bienes inmuebles
- Desarrollo / despliegue de herramientas, aplicaciones y servicios que permitan estrategias de economía circular
- Infraestructura verde
- Eficiencia energética
- Divulgación
- Planificación y ordenación (urbanística)
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2021
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2017
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2018
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2019
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2020
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2021
- Uso circular
- Apoyo circular
- Preservación de la biodiversidad
- Energía limpia, segura y asequible
- Regulación y habilitación
- Transición de la industria
UniversidadUPV EHU ArquitecturaUPV-EHU Escuela Técnica Superior de ArquitecturaGrupo de investigación EKOPOL - Iraunkortasunerako bideak- Transición Ecosocial para la Sostenibilidad
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: IKER ETXANO
iker.etxano@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Desarrollo / despliegue de herramientas, aplicaciones y servicios que permitan estrategias de economía circular
- Escasez de recursos críticos para la economía
- Políticas de conservación de la biodiversidad
- Servicio de los ecosistemas
- Transporte multimodal
- Energía Solar Fotovoltaica
- Políticas de concienciación
- Planificación y ordenación (urbanística)
- Agricultura sostenible
- Reducción de consumo para tender hacia menores usos materiales y energéticos
- Satisfacción de las necesidades de la sociedad
- Concepción del bienestar
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Apoyo circular
- Preservación de la biodiversidad
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energías renovables
- Regulación y habilitación
- Estilo de vida sostenible
- Hábitos, consumos sostenibles
- Energía limpia, segura y asequible
- Transición de la industria
UniversidadUPV EHU CCSS+ComunicaciónUPV-EHU Facultad de Ciencias Sociales y de la ComunicaciónPOLÍTICA ECONÓMICA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y AMBIENTAL
, , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: ANSUATEGI COBO, ALBERTO
alberto.ansuategi@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Políticas de conservación de la biodiversidad
- Servicio de los ecosistemas
- Economía azul
- Eficiencia energética
- Finanzas sostenibles
- Fiscalidad de la energía
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2019
- Preservación de la biodiversidad
- Energía limpia, segura y asequible
- Regulación y habilitación
Ingeniería de Procesos Sostenibles-Sustainable Process Engineering (SuPrEn)
, , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: ARIAS ERGUETA, PEDRO LUIS
pedroluis.arias@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Tecnologías de proceso
- Materias primas secundarias
- Recuperación y valorización
- Movilidad limpia
- Vehículo eléctrico
- Eficiencia energética
- Energía Solar Térmica
- Biomasa
- Hidrógeno verde
- Divulgación
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Diseño y producción circular
- Recuperación de valor circular
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Energías renovables
- Regulación y habilitación
- Transición de la industria
UniversidadGRUPO DE PROCESOS CATALITICOS Y VALORIZACION DE RESIDUOS
, , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: BILBAO ELORRIAGA, JAVIER
javier.bilbaoe@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Tecnologías de proceso
- Nuevas composiciones
- Gestión de sub-productos y desechos
- Recuperación de materiales
- Recuperación y valorización
- Desarrollo / despliegue de herramientas, aplicaciones y servicios que permitan estrategias de economía circular
- Biomasa
- Hidrógeno verde
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Diseño y producción circular
- Recuperación de valor circular
- Apoyo circular
- Energías renovables
- Energía limpia, segura y asequible
- Transición de la industria
UniversidadTECNOLOGÍAS QUÍMICAS PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL (TQSA)
, , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: GONZALEZ VELASCO, JUAN RAMON
juanra.gonzalezvelasco@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Diseño y producción de productos y activos que permitan estrategias de economía circular
- Tecnologías de proceso
- Materias primas secundarias
- Reutilizar, reparar, reacondicionar productos
- Hidrógeno verde
- Divulgación
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Diseño y producción circular
- Uso circular
- Energías renovables
- Regulación y habilitación
- Energía limpia, segura y asequible
- Transición de la industria
UniversidadGrupo Economía baja en carbono
, , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: JOSE MANUEL CHAMORRO
jm.chamorro@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Políticas de conservación de la biodiversidad
- Servicio de los ecosistemas
- Economía azul
- Eficiencia energética
- Finanzas sostenibles
- Fiscalidad de la energía
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2019
- Preservación de la biodiversidad
- Energía limpia, segura y asequible
- Regulación y habilitación
PROCESOS DE BIOREFINERIA
, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: LABIDI BOUCHRIKA, JALEL
jalel.labidi@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Diseño y producción de productos y activos que permitan estrategias de economía circular
- Tecnologías de proceso
- Nuevos materiales
- Nuevas composiciones
- Infraestructura verde
- Economía azul
- Movilidad limpia
- Eficiencia energética
- Biomasa
- Hidrógeno verde
- Agricultura sostenible
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Diseño y producción circular
- Preservación de la biodiversidad
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Energías renovables
- Estilo de vida sostenible
- Transición de la industria
UniversidadInstituto de Economía Pública
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: ANSUATEGI COBO, ALBERTO
alberto.ansuategi@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Tecnologías de proceso
- Recuperación de materiales
- Desarrollo / despliegue de herramientas, aplicaciones y servicios que permitan estrategias de economía circular
- Servicio de los ecosistemas
- Economía azul
- Transporte multimodal
- Eficiencia energética
- Energía Solar Fotovoltaica
- Energía Solar Térmica
- Finanzas sostenibles
- Reducción de consumo para tender hacia menores usos materiales y energéticos
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2021
- Diseño y producción circular
- Recuperación de valor circular
- Apoyo circular
- Preservación de la biodiversidad
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Energías renovables
- Regulación y habilitación
- Hábitos, consumos sostenibles
- Transición de la industria
- Estilo de vida sostenible
UniversidadGrupo de Investigación en Sistemas de Energía Eléctrica (GISEL)
, , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: EGUIA LOPEZ, PABLO
pablo.eguia@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Vehículo eléctrico
- Eficiencia energética
- Energía Solar Fotovoltaica
- Energía Eólica
- Energía mareomotriz
- Hidrógeno verde
- Descarbonización
- Infraestructuras inteligentes
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2018
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Energías renovables
UniversidadENVIRONMENTAL AND RESOURCE ECONOMICS AND POLICY GROUP (GIROAZ)
, , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: ANSUATEGUI COBO, JOSE ALBERTO
alberto.ansuategi@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Políticas de conservación de la biodiversidad
- Servicio de los ecosistemas
- Economía azul
- Eficiencia energética
- Finanzas sostenibles
- Fiscalidad de la energía
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2019
- Preservación de la biodiversidad
- Energía limpia, segura y asequible
- Regulación y habilitación
Master propio en Economia Circular: Aplicación a la empresa
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Formación
Ámbitos relevantes:- Diseño y producción de productos y activos que permitan estrategias de economía circular
- Tecnologías de proceso
- Nuevos materiales
- Nuevas composiciones
- Materias primas secundarias
- Reutilizar, reparar, reacondicionar productos
- Nuevos modelos de negocio
- Gestión de sub-productos y desechos
- Recuperación de materiales
- Recuperación y valorización
- Desarrollo / despliegue de herramientas, aplicaciones y servicios que permitan estrategias de economía circular
- Infraestructura verde
- Escasez de recursos críticos para la economía
- Políticas de conservación de la biodiversidad
- Movilidad limpia
- Eficiencia energética
- Finanzas sostenibles
- Regulación de la circularidad
- Políticas de concienciación
- Divulgación
- Reducción de consumo para tender hacia menores usos materiales y energéticos
- Satisfacción de las necesidades de la sociedad
- Concepción del bienestar
- Descarbonización
- Neutralidad tecnológica
- Infraestructuras inteligentes
- De la granja a la mesa
- Diseño y producción circular
- Uso circular
- Recuperación de valor circular
- Apoyo circular
- Preservación de la biodiversidad
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Regulación y habilitación
- Hábitos, consumos sostenibles
- Estilo de vida sostenible
- Transición de la industria
UniversidadCurso de verano: Economía Circular
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Formación
Ámbitos relevantes:- Reutilizar, reparar, reacondicionar productos
- Renovación de bienes inmuebles
- Nuevos modelos de negocio
- Suelo
- Desarrollo / despliegue de herramientas, aplicaciones y servicios que permitan estrategias de economía circular
- Infraestructura verde
- Escasez de recursos críticos para la economía
- Políticas de conservación de la biodiversidad
- Servicio de los ecosistemas
- Economía azul
- Movilidad limpia
- Transporte multimodal
- Vehículo eléctrico
- Eficiencia energética
- Finanzas sostenibles
- Fiscalidad de la energía
- Regulación de la circularidad
- Políticas de concienciación
- Divulgación
- Planificación y ordenación (urbanística)
- Agricultura sostenible
- Reducción de consumo para tender hacia menores usos materiales y energéticos
- Satisfacción de las necesidades de la sociedad
- Concepción del bienestar
- Descarbonización
- Infraestructuras inteligentes
- De la granja a la mesa
- Uso circular
- Apoyo circular
- Preservación de la biodiversidad
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Regulación y habilitación
- Estilo de vida sostenible
- Hábitos, consumos sostenibles
- Transición de la industria
UniversidadGrupo de Investigación Atmosférica
, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: ESTIBALIZ SAEZ DE CÁMARA
estibaliz.saezdecamara@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Movilidad limpia
- Energía Solar Fotovoltaica
- Energía Solar Térmica
- Energía Eólica
- Energía hidráulica
- Energía geotérmica
- Biomasa
- Energía mareomotriz
- Hidrógeno verde
- Políticas de concienciación
- Divulgación
- Planificación y ordenación (urbanística)
- Descarbonización
- Neutralidad tecnológica
- Infraestructuras inteligentes
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2021
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energías renovables
- Regulación y habilitación
- Energía limpia, segura y asequible
UniversidadMaster propio en Economia Circular: Aplicación a la empresa
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Formación
Ámbitos relevantes:- Diseño y producción de productos y activos que permitan estrategias de economía circular
- Tecnologías de proceso
- Nuevos materiales
- Nuevas composiciones
- Materias primas secundarias
- Reutilizar, reparar, reacondicionar productos
- Nuevos modelos de negocio
- Gestión de sub-productos y desechos
- Recuperación de materiales
- Recuperación y valorización
- Desarrollo / despliegue de herramientas, aplicaciones y servicios que permitan estrategias de economía circular
- Infraestructura verde
- Escasez de recursos críticos para la economía
- Políticas de conservación de la biodiversidad
- Movilidad limpia
- Eficiencia energética
- Finanzas sostenibles
- Regulación de la circularidad
- Políticas de concienciación
- Divulgación
- Reducción de consumo para tender hacia menores usos materiales y energéticos
- Satisfacción de las necesidades de la sociedad
- Concepción del bienestar
- Descarbonización
- Neutralidad tecnológica
- Infraestructuras inteligentes
- De la granja a la mesa
- Diseño y producción circular
- Uso circular
- Recuperación de valor circular
- Apoyo circular
- Preservación de la biodiversidad
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Regulación y habilitación
- Hábitos, consumos sostenibles
- Estilo de vida sostenible
- Transición de la industria
UniversidadGrupo de Investigación Atmosférica
, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: ESTIBALIZ SAEZ DE CÁMARA
estibaliz.saezdecamara@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Movilidad limpia
- Energía Solar Fotovoltaica
- Energía Solar Térmica
- Energía Eólica
- Energía hidráulica
- Energía geotérmica
- Biomasa
- Energía mareomotriz
- Hidrógeno verde
- Políticas de concienciación
- Divulgación
- Planificación y ordenación (urbanística)
- Descarbonización
- Neutralidad tecnológica
- Infraestructuras inteligentes
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2021
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energías renovables
- Regulación y habilitación
- Energía limpia, segura y asequible
UniversidadGrupo de Investigación en Sistemas de Energía Eléctrica (GISEL)
, , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: EGUIA LOPEZ, PABLO
pablo.eguia@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Vehículo eléctrico
- Eficiencia energética
- Energía Solar Fotovoltaica
- Energía Eólica
- Energía mareomotriz
- Hidrógeno verde
- Descarbonización
- Infraestructuras inteligentes
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2018
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Energías renovables
UniversidadMaster propio en Economia Circular: Aplicación a la empresa
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Formación
Ámbitos relevantes:- Diseño y producción de productos y activos que permitan estrategias de economía circular
- Tecnologías de proceso
- Nuevos materiales
- Nuevas composiciones
- Materias primas secundarias
- Reutilizar, reparar, reacondicionar productos
- Nuevos modelos de negocio
- Gestión de sub-productos y desechos
- Recuperación de materiales
- Recuperación y valorización
- Desarrollo / despliegue de herramientas, aplicaciones y servicios que permitan estrategias de economía circular
- Infraestructura verde
- Escasez de recursos críticos para la economía
- Políticas de conservación de la biodiversidad
- Movilidad limpia
- Eficiencia energética
- Finanzas sostenibles
- Regulación de la circularidad
- Políticas de concienciación
- Divulgación
- Reducción de consumo para tender hacia menores usos materiales y energéticos
- Satisfacción de las necesidades de la sociedad
- Concepción del bienestar
- Descarbonización
- Neutralidad tecnológica
- Infraestructuras inteligentes
- De la granja a la mesa
- Diseño y producción circular
- Uso circular
- Recuperación de valor circular
- Apoyo circular
- Preservación de la biodiversidad
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Regulación y habilitación
- Hábitos, consumos sostenibles
- Estilo de vida sostenible
- Transición de la industria
UniversidadCurso de verano: Economía Circular
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Formación
Ámbitos relevantes:- Reutilizar, reparar, reacondicionar productos
- Renovación de bienes inmuebles
- Nuevos modelos de negocio
- Suelo
- Desarrollo / despliegue de herramientas, aplicaciones y servicios que permitan estrategias de economía circular
- Infraestructura verde
- Escasez de recursos críticos para la economía
- Políticas de conservación de la biodiversidad
- Servicio de los ecosistemas
- Economía azul
- Movilidad limpia
- Transporte multimodal
- Vehículo eléctrico
- Eficiencia energética
- Finanzas sostenibles
- Fiscalidad de la energía
- Regulación de la circularidad
- Políticas de concienciación
- Divulgación
- Planificación y ordenación (urbanística)
- Agricultura sostenible
- Reducción de consumo para tender hacia menores usos materiales y energéticos
- Satisfacción de las necesidades de la sociedad
- Concepción del bienestar
- Descarbonización
- Infraestructuras inteligentes
- De la granja a la mesa
- Uso circular
- Apoyo circular
- Preservación de la biodiversidad
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Regulación y habilitación
- Estilo de vida sostenible
- Hábitos, consumos sostenibles
- Transición de la industria
UniversidadStructural Elements Research for Construction- SERC
, , , , , , ,Tipología: Investigación
Ámbitos relevantes:- Desarrollo / despliegue de herramientas, aplicaciones y servicios que permitan estrategias de economía circular
- Movilidad limpia
- Infraestructuras inteligentes
- Grupo de investigación no reconocido (que cuenta con financiación propia)
- Apoyo circular
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Transición de la industria
UniversidadCALIDAD DE VIDA EN ARQUITECTURA (CAVIAR)
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: XABAT OREGI
xabat.oregi@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Renovación de bienes inmuebles
- Desarrollo / despliegue de herramientas, aplicaciones y servicios que permitan estrategias de economía circular
- Infraestructura verde
- Eficiencia energética
- Divulgación
- Planificación y ordenación (urbanística)
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2021
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2017
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2018
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2019
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2020
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2021
- Uso circular
- Apoyo circular
- Preservación de la biodiversidad
- Energía limpia, segura y asequible
- Regulación y habilitación
- Transición de la industria
UniversidadUPV EHU ArquitecturaUPV-EHU Escuela Técnica Superior de ArquitecturaPOLÍTICA ECONÓMICA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y AMBIENTAL
, , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: ANSUATEGI COBO, ALBERTO
alberto.ansuategi@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Políticas de conservación de la biodiversidad
- Servicio de los ecosistemas
- Economía azul
- Eficiencia energética
- Finanzas sostenibles
- Fiscalidad de la energía
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2019
- Preservación de la biodiversidad
- Energía limpia, segura y asequible
- Regulación y habilitación
Ingeniería de Procesos Sostenibles-Sustainable Process Engineering (SuPrEn)
, , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: ARIAS ERGUETA, PEDRO LUIS
pedroluis.arias@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Tecnologías de proceso
- Materias primas secundarias
- Recuperación y valorización
- Movilidad limpia
- Vehículo eléctrico
- Eficiencia energética
- Energía Solar Térmica
- Biomasa
- Hidrógeno verde
- Divulgación
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Diseño y producción circular
- Recuperación de valor circular
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Energías renovables
- Regulación y habilitación
- Transición de la industria
UniversidadGrupo Economía baja en carbono
, , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: JOSE MANUEL CHAMORRO
jm.chamorro@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Políticas de conservación de la biodiversidad
- Servicio de los ecosistemas
- Economía azul
- Eficiencia energética
- Finanzas sostenibles
- Fiscalidad de la energía
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2019
- Preservación de la biodiversidad
- Energía limpia, segura y asequible
- Regulación y habilitación
PROCESOS DE BIOREFINERIA
, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: LABIDI BOUCHRIKA, JALEL
jalel.labidi@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Diseño y producción de productos y activos que permitan estrategias de economía circular
- Tecnologías de proceso
- Nuevos materiales
- Nuevas composiciones
- Infraestructura verde
- Economía azul
- Movilidad limpia
- Eficiencia energética
- Biomasa
- Hidrógeno verde
- Agricultura sostenible
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Diseño y producción circular
- Preservación de la biodiversidad
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Energías renovables
- Estilo de vida sostenible
- Transición de la industria
UniversidadInstituto de Economía Pública
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: ANSUATEGI COBO, ALBERTO
alberto.ansuategi@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Tecnologías de proceso
- Recuperación de materiales
- Desarrollo / despliegue de herramientas, aplicaciones y servicios que permitan estrategias de economía circular
- Servicio de los ecosistemas
- Economía azul
- Transporte multimodal
- Eficiencia energética
- Energía Solar Fotovoltaica
- Energía Solar Térmica
- Finanzas sostenibles
- Reducción de consumo para tender hacia menores usos materiales y energéticos
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2021
- Diseño y producción circular
- Recuperación de valor circular
- Apoyo circular
- Preservación de la biodiversidad
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Energías renovables
- Regulación y habilitación
- Hábitos, consumos sostenibles
- Transición de la industria
- Estilo de vida sostenible
UniversidadGrupo de Control Avanzado
, , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: Oscar Barambones Caramazana
oscar.barambones@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Eficiencia energética
- Energía Solar Fotovoltaica
- Energía Eólica
- Energía mareomotriz
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2021
- Energía limpia, segura y asequible
- Energías renovables
UniversidadDesarrollo de métodos avanzados de optimización orientados a problemas mecánicos, estructurales y de sistemas de transporte
, , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Ámbitos relevantes:- Diseño y producción de productos y activos que permitan estrategias de economía circular
- Nuevos materiales
- Materias primas secundarias
- Renovación de bienes inmuebles
- Infraestructura verde
- Eficiencia energética
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Diseño y producción circular
- Uso circular
- Preservación de la biodiversidad
- Energía limpia, segura y asequible
- Transición de la industria
UniversidadENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN (ENEDI)
, , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: MARTIN ESCUDERO, KOLDOBIKA
koldobika.martin@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Eficiencia energética
- Energía Solar Fotovoltaica
- Energía Solar Térmica
- Energía geotérmica
- Biomasa
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Energía limpia, segura y asequible
- Energías renovables
UniversidadGrupo de Investigación en Sistemas de Energía Eléctrica (GISEL)
, , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: EGUIA LOPEZ, PABLO
pablo.eguia@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Vehículo eléctrico
- Eficiencia energética
- Energía Solar Fotovoltaica
- Energía Eólica
- Energía mareomotriz
- Hidrógeno verde
- Descarbonización
- Infraestructuras inteligentes
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2018
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Energías renovables
UniversidadENVIRONMENTAL AND RESOURCE ECONOMICS AND POLICY GROUP (GIROAZ)
, , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: ANSUATEGUI COBO, JOSE ALBERTO
alberto.ansuategi@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Políticas de conservación de la biodiversidad
- Servicio de los ecosistemas
- Economía azul
- Eficiencia energética
- Finanzas sostenibles
- Fiscalidad de la energía
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2019
- Preservación de la biodiversidad
- Energía limpia, segura y asequible
- Regulación y habilitación
Master propio en Economia Circular: Aplicación a la empresa
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Formación
Ámbitos relevantes:- Diseño y producción de productos y activos que permitan estrategias de economía circular
- Tecnologías de proceso
- Nuevos materiales
- Nuevas composiciones
- Materias primas secundarias
- Reutilizar, reparar, reacondicionar productos
- Nuevos modelos de negocio
- Gestión de sub-productos y desechos
- Recuperación de materiales
- Recuperación y valorización
- Desarrollo / despliegue de herramientas, aplicaciones y servicios que permitan estrategias de economía circular
- Infraestructura verde
- Escasez de recursos críticos para la economía
- Políticas de conservación de la biodiversidad
- Movilidad limpia
- Eficiencia energética
- Finanzas sostenibles
- Regulación de la circularidad
- Políticas de concienciación
- Divulgación
- Reducción de consumo para tender hacia menores usos materiales y energéticos
- Satisfacción de las necesidades de la sociedad
- Concepción del bienestar
- Descarbonización
- Neutralidad tecnológica
- Infraestructuras inteligentes
- De la granja a la mesa
- Diseño y producción circular
- Uso circular
- Recuperación de valor circular
- Apoyo circular
- Preservación de la biodiversidad
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Regulación y habilitación
- Hábitos, consumos sostenibles
- Estilo de vida sostenible
- Transición de la industria
UniversidadCurso de verano: Economía Circular
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Formación
Ámbitos relevantes:- Reutilizar, reparar, reacondicionar productos
- Renovación de bienes inmuebles
- Nuevos modelos de negocio
- Suelo
- Desarrollo / despliegue de herramientas, aplicaciones y servicios que permitan estrategias de economía circular
- Infraestructura verde
- Escasez de recursos críticos para la economía
- Políticas de conservación de la biodiversidad
- Servicio de los ecosistemas
- Economía azul
- Movilidad limpia
- Transporte multimodal
- Vehículo eléctrico
- Eficiencia energética
- Finanzas sostenibles
- Fiscalidad de la energía
- Regulación de la circularidad
- Políticas de concienciación
- Divulgación
- Planificación y ordenación (urbanística)
- Agricultura sostenible
- Reducción de consumo para tender hacia menores usos materiales y energéticos
- Satisfacción de las necesidades de la sociedad
- Concepción del bienestar
- Descarbonización
- Infraestructuras inteligentes
- De la granja a la mesa
- Uso circular
- Apoyo circular
- Preservación de la biodiversidad
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Regulación y habilitación
- Estilo de vida sostenible
- Hábitos, consumos sostenibles
- Transición de la industria
UniversidadGrupo de Investigación Atmosférica
, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: ESTIBALIZ SAEZ DE CÁMARA
estibaliz.saezdecamara@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Movilidad limpia
- Energía Solar Fotovoltaica
- Energía Solar Térmica
- Energía Eólica
- Energía hidráulica
- Energía geotérmica
- Biomasa
- Energía mareomotriz
- Hidrógeno verde
- Políticas de concienciación
- Divulgación
- Planificación y ordenación (urbanística)
- Descarbonización
- Neutralidad tecnológica
- Infraestructuras inteligentes
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2021
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energías renovables
- Regulación y habilitación
- Energía limpia, segura y asequible
UniversidadGrupo de investigación EKOPOL - Iraunkortasunerako bideak- Transición Ecosocial para la Sostenibilidad
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: IKER ETXANO
iker.etxano@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Desarrollo / despliegue de herramientas, aplicaciones y servicios que permitan estrategias de economía circular
- Escasez de recursos críticos para la economía
- Políticas de conservación de la biodiversidad
- Servicio de los ecosistemas
- Transporte multimodal
- Energía Solar Fotovoltaica
- Políticas de concienciación
- Planificación y ordenación (urbanística)
- Agricultura sostenible
- Reducción de consumo para tender hacia menores usos materiales y energéticos
- Satisfacción de las necesidades de la sociedad
- Concepción del bienestar
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Apoyo circular
- Preservación de la biodiversidad
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energías renovables
- Regulación y habilitación
- Estilo de vida sostenible
- Hábitos, consumos sostenibles
- Energía limpia, segura y asequible
- Transición de la industria
UniversidadUPV EHU CCSS+ComunicaciónUPV-EHU Facultad de Ciencias Sociales y de la ComunicaciónPlataforma de Materiales Biobasados
, , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: AITOR BARRIO ULANGA
aitor.barrio@tecnalia.comÁmbitos relevantes:- Diseño y producción de productos y activos que permitan estrategias de economía circular
- Nuevos materiales
- Nuevas composiciones
- Materias primas secundarias
- Reutilizar, reparar, reacondicionar productos
- Recuperación de materiales
- Recuperación y valorización
- Recuperación de aguas
- Biomasa
- Grupo de investigación no reconocido (que cuenta con financiación propia)
- Diseño y producción circular
- Uso circular
- Recuperación de valor circular
- Energías renovables
- Transición de la industria
- Energía limpia, segura y asequible
UniversidadIngeniería de Procesos Sostenibles-Sustainable Process Engineering (SuPrEn)
, , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: ARIAS ERGUETA, PEDRO LUIS
pedroluis.arias@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Tecnologías de proceso
- Materias primas secundarias
- Recuperación y valorización
- Movilidad limpia
- Vehículo eléctrico
- Eficiencia energética
- Energía Solar Térmica
- Biomasa
- Hidrógeno verde
- Divulgación
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Diseño y producción circular
- Recuperación de valor circular
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Energías renovables
- Regulación y habilitación
- Transición de la industria
UniversidadGRUPO DE PROCESOS CATALITICOS Y VALORIZACION DE RESIDUOS
, , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: BILBAO ELORRIAGA, JAVIER
javier.bilbaoe@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Tecnologías de proceso
- Nuevas composiciones
- Gestión de sub-productos y desechos
- Recuperación de materiales
- Recuperación y valorización
- Desarrollo / despliegue de herramientas, aplicaciones y servicios que permitan estrategias de economía circular
- Biomasa
- Hidrógeno verde
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Diseño y producción circular
- Recuperación de valor circular
- Apoyo circular
- Energías renovables
- Energía limpia, segura y asequible
- Transición de la industria
UniversidadTECNOLOGÍAS QUÍMICAS PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL (TQSA)
, , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: GONZALEZ VELASCO, JUAN RAMON
juanra.gonzalezvelasco@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Diseño y producción de productos y activos que permitan estrategias de economía circular
- Tecnologías de proceso
- Materias primas secundarias
- Reutilizar, reparar, reacondicionar productos
- Hidrógeno verde
- Divulgación
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Diseño y producción circular
- Uso circular
- Energías renovables
- Regulación y habilitación
- Energía limpia, segura y asequible
- Transición de la industria
UniversidadGreen Energy Taldea
Ámbitos relevantes:- Diseño y producción de productos y activos que permitan estrategias de economía circular
- Reutilizar, reparar, reacondicionar productos
- Energía Eólica
- Grupo de investigación no reconocido (que cuenta con financiación propia)
- Diseño y producción circular
- Uso circular
- Energías renovables
- Transición de la industria
- Energía limpia, segura y asequible
UniversidadPROCESOS DE BIOREFINERIA
, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: LABIDI BOUCHRIKA, JALEL
jalel.labidi@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Diseño y producción de productos y activos que permitan estrategias de economía circular
- Tecnologías de proceso
- Nuevos materiales
- Nuevas composiciones
- Infraestructura verde
- Economía azul
- Movilidad limpia
- Eficiencia energética
- Biomasa
- Hidrógeno verde
- Agricultura sostenible
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Diseño y producción circular
- Preservación de la biodiversidad
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Energías renovables
- Estilo de vida sostenible
- Transición de la industria
UniversidadInstituto de Economía Pública
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: ANSUATEGI COBO, ALBERTO
alberto.ansuategi@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Tecnologías de proceso
- Recuperación de materiales
- Desarrollo / despliegue de herramientas, aplicaciones y servicios que permitan estrategias de economía circular
- Servicio de los ecosistemas
- Economía azul
- Transporte multimodal
- Eficiencia energética
- Energía Solar Fotovoltaica
- Energía Solar Térmica
- Finanzas sostenibles
- Reducción de consumo para tender hacia menores usos materiales y energéticos
- Descarbonización
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2021
- Diseño y producción circular
- Recuperación de valor circular
- Apoyo circular
- Preservación de la biodiversidad
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Energías renovables
- Regulación y habilitación
- Hábitos, consumos sostenibles
- Transición de la industria
- Estilo de vida sostenible
UniversidadGrupo de Control Avanzado
, , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: Oscar Barambones Caramazana
oscar.barambones@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Eficiencia energética
- Energía Solar Fotovoltaica
- Energía Eólica
- Energía mareomotriz
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2021
- Energía limpia, segura y asequible
- Energías renovables
UniversidadENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN (ENEDI)
, , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: MARTIN ESCUDERO, KOLDOBIKA
koldobika.martin@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Eficiencia energética
- Energía Solar Fotovoltaica
- Energía Solar Térmica
- Energía geotérmica
- Biomasa
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Energía limpia, segura y asequible
- Energías renovables
UniversidadGrupo de Investigación en Sistemas de Energía Eléctrica (GISEL)
, , , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Responsable: EGUIA LOPEZ, PABLO
pablo.eguia@ehu.eusÁmbitos relevantes:- Vehículo eléctrico
- Eficiencia energética
- Energía Solar Fotovoltaica
- Energía Eólica
- Energía mareomotriz
- Hidrógeno verde
- Descarbonización
- Infraestructuras inteligentes
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2018
- Grupo de investigación reconocido UPV/EHU 2018
- Movilidad sostenible e inteligente
- Energía limpia, segura y asequible
- Energías renovables
UniversidadMASTER EN EMPRENDIMIENTO Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS, MBAe3
Ámbitos relevantes:- Diseño y producción de productos y activos que permitan estrategias de economía circular
- Nuevos materiales
- Reutilizar, reparar, reacondicionar productos
- Nuevos modelos de negocio
- Recuperación de materiales
- Energía Solar Térmica
- Energía Eólica
- Finanzas sostenibles
- Políticas de concienciación
- Divulgación
- Agricultura sostenible
- Diseño y producción circular
- Uso circular
- Recuperación de valor circular
- Energías renovables
- Regulación y habilitación
- Estilo de vida sostenible
- Transición de la industria
- Energía limpia, segura y asequible
Waste to Resource (W2R) Lab
, , , , , , , , , , , ,Tipología: Investigación
Ámbitos relevantes:- Tecnologías de proceso
- Materias primas secundarias
- Gestión de sub-productos y desechos
- Recuperación de materiales
- Recuperación y valorización
- Biomasa
- Hidrógeno verde
- Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco 2015
- Diseño y producción circular
- Recuperación de valor circular
- Energías renovables
- Transición de la industria
- Energía limpia, segura y asequible
Universidad