Valorización de desechos marinos en biopolímeros de alto valor añadido
Otros investigadores/as
Estibaliz Saez de Cámara, Itziar Egüés, Jalel Labidi, María Saiz, Ortzi Akizu, Rikardo Mínguez
Descripción
Se desarrollarán alternativas que eviten el vertido y acumulación de residuos de actividades pesqueras en los ecosistemas marinos. Con perspectiva de Economía Circular, se valorizarán los descartes y subproductos de la pesca en materiales poliméricos de alto valor añadido. Se desarrollarán procesos de valorización optimizados, se propondrán posibles aplicaciones para los nuevos materiales y se cuantificarán los impactos ambientales mediante la metodología del análisis de ciclo de vida para re-diseñar los procesos. Se evaluará la viabilidad económica que presenta la valorización de biopolímeros desde fuentes marinas. Se contrastarán los resultados con agentes interesados y la socialización del mismo.
Aplicabilidad/impacto de los resultados:
El proyecto dará respuesta al problema asociado con la acumulación de subproductos marinos de origen natural y residuos de actividades pesqueras. Desde una perspectiva de Economía Circular y Bioeconomía, se tratarán una serie de retos de carácter científico-técnico, económico y social (sensibilización de la sociedad con un modelo de desarrollo más sostenible). Ello irá acompañado de métricas de impacto ambiental que permitan diseñar procesos más sostenibles. Se buscarán aplicaciones específicas para desarrollar un proof-of-concept y demostrar el potencial de valorización. La información derivada servirá para establecer protocolos con las condiciones óptimas para biopolímeros de origen marino, así como sus características físico-mecánicas. Ello permitirá una transferencia tecnológica al sector industrial de la Comunidad Autónoma de Euskadi, donde los recursos marinos desempeñan un papel relevante.
Otros proyectos
Acrónimo
URPEKARI
Organismos participantes
Universidad del País Vasco, Tecnalia
Investigadores principales
Iñigo Martínez de Alegría, Lidia Rodríguez
Acrónimo
HEMEN
Organismos participantes
Universidad del País Vasco, Tecnalia
Investigadores principales
Juan José Gaitero, Aitor Barquero
Acrónimo
CoDe-FOWT
Organismos participantes
Universidad del País Vasco, Tecnalia
Investigadores principales
Josu Jugo, Eider Robles