Destino y efecto de los microplásticos, nanoplásticos y aditivos procedentes de la degradación de artes de pesca durante su ciclo de vida. Estudio en el Golfo de Vizcaya.

Otros investigadores/as

Benedicte Morin, Fatima M´zali, Jerome Cachot, Sophie Lecomte

Descripción

En el primer año (2022) del proyecto, nos proponemos estudiar el destino y los efectos de microplásticos, nanoplásticos y los aditivos procedentes de las artes de pesca utilizadas en el Golfo de Vizcaya. Para ello 1) estudiando la composición y cantidad de redes de pesca utilizadas en el Golfo de Vizcaya. 2) Empezando a evaluar la dinámica de degradación de algunas FN in situ y en zona controlada para cuantificar los microplásticos, nanoplásticos y la producción química en el agua marina. 3) Caracterizar algunos efectos ecotoxicológicos sobre bacterias marinas y Orzyas sp. 4) Realizar un estudio primario de la bio colonización de las redes de pesca.

Aplicabilidad/impacto de los resultados:
En función de la nueva subvención podremos crear una mejor red sobre el terreno (ya que podremos desplazarnos más a menudo y más lejos), especialmente en lo que se refiere a la gestión de la información, especialmente con pescadores y organizaciones de pescadores y empresas de economía circular que nos permitirán obtener mejor información empírica y tener un proyecto mejor integrado.

No image

Otros proyectos

Acrónimo

ValDesMar

Organismos participantes

Universidad del País Vasco, Université de Bordeaux

Investigadores principales

Erlantz Lizundia, Maider Iturrondobeitia, Véronique Coma

Más información

Acrónimo

URPEKARI

Organismos participantes

Universidad del País Vasco, Tecnalia

Investigadores principales

Iñigo Martínez de Alegría, Lidia Rodríguez

Más información

Acrónimo

HEMEN

Organismos participantes

Universidad del País Vasco, Tecnalia

Investigadores principales

Juan José Gaitero, Aitor Barquero

Más información