Investigación en tecnologías facilitadoras robóticas para la economía circular, mediante la automatización de procesos de desmontaje, desmantelamiento y refabricación.
Otros investigadores/as
Jon Aspiazu, Jose Luis Outon, Sergio Oliveira, Rosa Rio, Iker Laskurain, Naiara Uriarte, Itziar Mtz de Alegria, Ruben Jimenez, Ion Olaskoaga, Ernesto Cilleruelo, David Gomez, Veronieque Pilnier, MAylis Uhart, Joseph Canou, Juhane Dascon
Descripción
ZIRKBOTICS se centrará en analizar cómo la robótica avanzada puede ser un elemento facilitador en tres fases clave de la economía circular: refabricación, desmontaje para reciclado e identificación/separación de residuos.
La robótica puede aportar tanto eficiencia económica como calidad al aumentar la pureza de los residuos.
También se llevarán a cabo pruebas básicas de concepto, que permitirán programar mejor las aplicaciones y retos tecnológicos a resolver en fases posteriores. ZIRKBOTICS sentará las bases para futuras colaboración entre grupos de los tres agentes Euskampus, en programas como 'Elkartek' 'Made in Europe', EIT Manufacturing, etc..
Aplicabilidad/impacto de los resultados:
Hasta ahora, tanto el mundo empresarial como el académico se han centrado en la influencia de la aplicación de las tecnologías I4.0 sobre la competitividad, y se ha prestado menos atención a las cuestiones relacionadas con la EC. Además hay opiniones variadas sobre cómo pueden influir las I40T en la EC. ZIRKBOTICS allanará el camino para poner el foco de la influencia de las tecnologías I4.0 en la Economía Circular.
De este modo, las conclusiones, metodologías, etc. para cuantificar dichas influencias ayudarán a las a las empresas industriales a definir estrategias a nivel corporativo, ya que la reutilización, la recuperación y el reciclaje deben mejorarse con el fin de reforzar un bucle EC cerrado. Además, los responsables políticos y otras partes interesadas deberían tomar nota de estas influencias y promover políticas que animen a las empresas a reforzar sus acciones centradas en el uso de los I40T y así aprovechar su influencia en la EC.
Otros proyectos
Acrónimo
ValDesMar
Organismos participantes
Universidad del País Vasco, Université de Bordeaux
Investigadores principales
Erlantz Lizundia, Maider Iturrondobeitia, Véronique Coma
Acrónimo
URPEKARI
Organismos participantes
Universidad del País Vasco, Tecnalia
Investigadores principales
Iñigo Martínez de Alegría, Lidia Rodríguez
Acrónimo
HEMEN
Organismos participantes
Universidad del País Vasco, Tecnalia
Investigadores principales
Juan José Gaitero, Aitor Barquero